Hola Compañeros. Estamos abriendo esta entrada en el Foro de APICAL, como punto
de encuentro para los participantes de la Industria de Insectos Comestibles en México, que estamos interesados en apoyar y aportar a la promoción y desarrollo de una Normatividad coherente y amigable con todos los participantes en nuestro sector.
En este orden de ideas, los invitamos a que compartan y publiquen los acercamientos con los entes regulatorios y material bibliográfico y experimental que sirvan para respaldar las respuestas a las preguntas generadas por los reguladores.
Este post está orientado a los Insectos Comestibles Criados en Granjas, incluyendo la Larva Soldado Negro, el Grillo Casero y el Tenebrio Molitor.
Hasta el momento, conozco personalmente los contactos que han iniciado, de manera independiente, la Señorita Ana Méndez y el Señor Mario Armador de NutrInsecta con el SENASICA.
Así mismo esperamos poder invitar y contar con la participación de personal del SENASICA y otros entes gubernamentales en estos foros y podamos despejar sus dudas.
Buen día
Me presento, mi nombre es Mario Amador, estoy colaborando en Nutrinsecta, a mediados de julio 2021 establecimos contacto con Lorena Reyes de SENASICA Salud animal porque nos comentan que en su área se ve lo relacionado a la autorización para el uso de insectos en alimentación animal, como Nutrinsecta está trabajando con Hermetia illucens la solicitud fue enfocada a este insecto, pero si alguien de México está trabajando con otros insectos les dejo su contacto 55-59-05-10-00 x 53217 lorena.reyes@senasica.gob.mx
Al momento de solicitar autorización para el uso de Hermetia en nutrición animal me responden lo que agrego en la liga de Drive https://docs.google.com/document/d/1z1CXgrnefc6Ah4yZOWvgpnui5RjgyVuJ/edit?usp=sharing&ouid=102891645162962950232&rtpof=true&sd=true
Como observan, tiene varias preguntas, ahora dejo otro documento en Word titulado: Preguntas y respuestas, el cual tiene dos objetivos:
1. Incorporar las preguntas que ustedes creen que nos podrían hacer en SENASICA para que tenga más sustento este documento (primera columna)
2. En la segunda columna aparecen las respuestas que estamos comenzando a generar, es por esto que se sube para que más personas que estén interesado o trabajando con Hermetia illucens podamos dar vida a este documento y colocar las respuestas que consideren (segunda columna)
Dejo este documento como editable, es mi primera vez en Drive espero no regarla….demasiado jaja
https://docs.google.com/document/d/1Vk3pghMtuTYE_dSON401D3wrMj4Vwgbp/edit?usp=sharing&ouid=102891645162962950232&rtpof=true&sd=true
Estoy a sus órdenes. Mario Amador nutrinsecta.mx